In Stock

Maestro Mezcalero

$965.00

Adulto
Menor
Categoría:

Descripción

DESCRIPCIÓN:

Pueblo emblemático en la producción de mezcal ancestral, palenques con reconocimiento nacional e internacional, Servicios: Restaurante de comida típica, guía local del palenque, etc. En la actualidad existen 9 estados con denominación de origen del mezcal, Oaxaca es uno de los más reconocidos, debido a que en sus tierras existe gran variedad de agaves, que se pueden procesar en mezcal. La experiencia de conocer y degustar un buen mezcal, es única cuando se realiza en el lugar, los palenques que existen en Oaxaca se distinguen por el proceso empleado en la elaboración del mismo, y por la variedad de agave que trabajan; se conocen dos tipos, el mezcal artesanal y el mezcal ancestral. En Santa Catarina Minas, una comunidad de los valles centrales de Oaxaca, perteneciente al distrito de Ocotlán, la especialidad de los maestros mezcaleros es el mezcal ancestral. Partiendo a las 9:00 h del centro de la ciudad, acompañados de un guía certificado, en el inicio de una experiencia educativa, nos conduciremos rumbo a la comunidad de Santa Catarina Minas, en donde conoceremos un expendio comunitario “solo uno” de productores de mezcal ancestral, continuamos por el pueblo para apreciar palenques de marcas prestigiadas del estado, alguna de las cuales se distribuyen en restaurantes y tiendas de conveniencia.

Nuestro camino nos lleva a el palenque “Lalo cura”, maestro mezcalero campesino de gran renombre, su lugar es amplio y proveído de más de 17 especies de agave en sus tierras, aquí aprenderemos del proceso de elaborar un mezcal 100 % orgánico con calidad de exportación, él maestro cuida con mucho celo de todos los insumos que conlleva la elaboración del mezcal, ejemplo de esto, tiene su propia granja de animales (ganado de vacas y chivos) como garantía de un buen abono a sus tierras, la madera con la destila el mezcal es seleccionada, la siembra y trasplante de la planta en sus campos es realizado por él y su equipo de colaboradores, etc. Esta experiencia es didáctica, en donde el último paso de la vivencia es la degustación de la bebida, en su sala rustica de estar y acompañados de un guía del lugar nos invitan más de 10 variedades de mezcal, los sentidos se despiertan percibiendo los aromas y sabores de cada agave degustado. Dejamos el palenque y sus historias para tomar unos ricos alimentos en un restaurante típico del valle de Ocotlán. Si te gusta y aprecias el conocer de la historia del mezcal está es la excursión ideal para ti, ven acompaños en esta experiencia inolvidable.

INCLUYE:

  • Transportación hotel-tour-hotel.
  • Guía certificado.
  • Guía local.
  • Seguro de responsabilidad civil.

NO INCLUYE:

  • Propinas.
  • Alimentos y bebidas no mencionadas.
  • Servicios no especificados.
  • Entradas no indicadas.
  • Souvenirs no mencionados.
CONDICIONES:

  • Compra mínima de 2 tickets.
  • Sujeto a disponibilidad.
  • Precio por:
      • Adulto: $965.00 MXN.
      • Menores: $965.00 MXN.
  • Únicas salidas: martes, viernes.
  • Duración aproximada de 9 horas una vez que inicia el tour.
  • Pick up: en el lobby del hotel. Se confirma al momento de reservar.
  • Menores de 0 a 2 años, viajando en las piernas de sus padres.
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador, dinero en efectivo.
  • Protocolos sanitarios: en todos nuestros recorridos se dotará al guía o coordinador de grupo de un paquete de prevención de contagio que deberá contener gel antibacterial suficiente para todos los participantes.
  • Implementación de medidas sanitarias en todo momento sin excepción alguna.
  • Válido solamente en las fechas señaladas.
  • Itinerario sujeto a cambios de horarios o lugares a visitar por causa de fuerza mayor, por cuestiones climatológicas o por cambio del programa por parte de los organizadores.
  • No se permiten cambios, cancelaciones, reembolsos, endosos o transferencias de ningún tipo.
  • Es necesario presentar identificación oficial (INE) actualizada.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Maestro Mezcalero”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsMaestro Mezcalero removeMitla y la Ruta del Mezcal removeTradición Milenaria removeTour Ocotlán Mágico removeMonte Alban y Ruta del arte removeCity Tour Oaxaca remove
NameMaestro Mezcalero removeMitla y la Ruta del Mezcal removeTradición Milenaria removeTour Ocotlán Mágico removeMonte Alban y Ruta del arte removeCity Tour Oaxaca remove
ImageMaestrosMezcaleros-3Zona-Arqueologica-de-Mitla-10Teotitlan-del-Valle-3OAXACA_OCOTLAN-4Monte_Alban_Oaxacacity oaxaca 4
SKU
Rating
Price$965.00$658.00$590.00$576.00$636.00$560.00
Stock
Availability
Add to cart

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Description
Content
DESCRIPCIÓN: Pueblo emblemático en la producción de mezcal ancestral, palenques con reconocimiento nacional e internacional, Servicios: Restaurante de comida típica, guía local del palenque, etc. En la actualidad existen 9 estados con denominación de origen del mezcal, Oaxaca es uno de los más reconocidos, debido a que en sus tierras existe gran variedad de agaves, que se pueden procesar en mezcal. La experiencia de conocer y degustar un buen mezcal, es única cuando se realiza en el lugar, los palenques que existen en Oaxaca se distinguen por el proceso empleado en la elaboración del mismo, y por la variedad de agave que trabajan; se conocen dos tipos, el mezcal artesanal y el mezcal ancestral. En Santa Catarina Minas, una comunidad de los valles centrales de Oaxaca, perteneciente al distrito de Ocotlán, la especialidad de los maestros mezcaleros es el mezcal ancestral. Partiendo a las 9:00 h del centro de la ciudad, acompañados de un guía certificado, en el inicio de una experiencia educativa, nos conduciremos rumbo a la comunidad de Santa Catarina Minas, en donde conoceremos un expendio comunitario “solo uno” de productores de mezcal ancestral, continuamos por el pueblo para apreciar palenques de marcas prestigiadas del estado, alguna de las cuales se distribuyen en restaurantes y tiendas de conveniencia. Nuestro camino nos lleva a el palenque “Lalo cura”, maestro mezcalero campesino de gran renombre, su lugar es amplio y proveído de más de 17 especies de agave en sus tierras, aquí aprenderemos del proceso de elaborar un mezcal 100 % orgánico con calidad de exportación, él maestro cuida con mucho celo de todos los insumos que conlleva la elaboración del mezcal, ejemplo de esto, tiene su propia granja de animales (ganado de vacas y chivos) como garantía de un buen abono a sus tierras, la madera con la destila el mezcal es seleccionada, la siembra y trasplante de la planta en sus campos es realizado por él y su equipo de colaboradores, etc. Esta experiencia es didáctica, en donde el último paso de la vivencia es la degustación de la bebida, en su sala rustica de estar y acompañados de un guía del lugar nos invitan más de 10 variedades de mezcal, los sentidos se despiertan percibiendo los aromas y sabores de cada agave degustado. Dejamos el palenque y sus historias para tomar unos ricos alimentos en un restaurante típico del valle de Ocotlán. Si te gusta y aprecias el conocer de la historia del mezcal está es la excursión ideal para ti, ven acompaños en esta experiencia inolvidable. INCLUYE:
  • Transportación hotel-tour-hotel.
  • Guía certificado.
  • Guía local.
  • Seguro de responsabilidad civil.
NO INCLUYE:
  • Propinas.
  • Alimentos y bebidas no mencionadas.
  • Servicios no especificados.
  • Entradas no indicadas.
  • Souvenirs no mencionados.
CONDICIONES:
  • Compra mínima de 2 tickets.
  • Sujeto a disponibilidad.
  • Precio por:
      • Adulto: $965.00 MXN.
      • Menores: $965.00 MXN.
  • Únicas salidas: martes, viernes.
  • Duración aproximada de 9 horas una vez que inicia el tour.
  • Pick up: en el lobby del hotel. Se confirma al momento de reservar.
  • Menores de 0 a 2 años, viajando en las piernas de sus padres.
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador, dinero en efectivo.
  • Protocolos sanitarios: en todos nuestros recorridos se dotará al guía o coordinador de grupo de un paquete de prevención de contagio que deberá contener gel antibacterial suficiente para todos los participantes.
  • Implementación de medidas sanitarias en todo momento sin excepción alguna.
  • Válido solamente en las fechas señaladas.
  • Itinerario sujeto a cambios de horarios o lugares a visitar por causa de fuerza mayor, por cuestiones climatológicas o por cambio del programa por parte de los organizadores.
  • No se permiten cambios, cancelaciones, reembolsos, endosos o transferencias de ningún tipo.
  • Es necesario presentar identificación oficial (INE) actualizada.
DESCRIPCIÓN: Aventúrate iniciando este maravilloso recorrido donde apreciaras el famoso y más notable “Árbol de El Tule”, El milenario Ahuehuete y su excepcional diámetro del tronco, uno de los árboles más grandes del mundo con una edad de 2,000 años de antigüedad y un peso aproximado de 630 toneladas. Además, con un poco de imaginación entre las ramas y la corteza de este majestuoso árbol podrás visualizar diferentes animales y siluetas que se han formado en el a lo largo de los años. Continuaremos con la aventura adentrándonos a un lugar lleno de colores, “Pueblo indígena Zapoteca de tejedores” en Teotitlán del Valle, donde elaboran y pintan diferentes tipos de tapetes a través de técnicas ancestrales, contágiate de sus conocimientos en cada una de las explicaciones del maravilloso proceso para la elaboración de los inigualables tapetes donde la grana cochinilla es utilizada para la elaboración de estos dando forma a diseños propios y réplicas de grandes pintores. Nuestra siguiente visita es a la ciudad de los muertos “MITLA”, la Zona arqueológica, llego hacer una ciudad habitada por el pueblo zapoteca que logro la evolución de la arquitectura y variada ornamentación de sus edificios, logrando resaltar la extraordinaria decoración en grecas de sus muros. Visita los locales artesanales del pasillo principal frente a la iglesia de este mágico lugar y antes de irte no olvides degustar de sus típicas nieves. Finalizando su recorrido con un buen sabor de boca con la bebida típica de este hermoso estado, conoceremos el proceso de fabricación del Mezcal y disfrutaremos de alguno de los diferentes sabores que se ofrecen desde el mezcal añejo hasta sus diversas y deliciosas cremas de mezcal, porque siempre ¡para todo mal, mezcal y para todo bien, también! INCLUYE:
  • Transportación hotel-tour-hotel.
  • Guía bilingüe.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Visita al árbol de Tule, Teotitlán del valle, zona arqueológica Mitla y Palenque Mezcal.
  • Entrada a la zona arqueológica Mitla.
NO INCLUYE:
  • Propinas.
  • Alimentos y bebidas no mencionadas.
  • Servicios no especificados.
  • Entradas no indicadas.
  • Souvenirs no mencionados.
CONDICIONES:
  • Compra mínima de 2 tickets.
  • Sujeto a disponibilidad.
  • Precio por:
      • Adulto: $658.00 MXN.
      • Menores: $503.00 MXN.
  • Fecha límite para reservar:
  • Únicas salidas: miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.
  • Duración aproximada de 8 horas una vez que inicia el tour.
  • Pick up: en el lobby del hotel. Se confirma al momento de reservar.
  • Menores de 0 a 2 años, viajando en las piernas de sus padres.
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador, dinero en efectivo.
  • Protocolos sanitarios: en todos nuestros recorridos se dotará al guía o coordinador de grupo de un paquete de prevención de contagio que deberá contener gel antibacterial suficiente para todos los participantes.
  • Implementación de medidas sanitarias en todo momento sin excepción alguna.
  • Válido solamente en las fechas señaladas.
  • Itinerario sujeto a cambios de horarios o lugares a visitar por causa de fuerza mayor, por cuestiones climatológicas o por cambio del programa por parte de los organizadores.
  • No se permiten cambios, cancelaciones, reembolsos, endosos o transferencias de ningún tipo.
  • Es necesario presentar identificación oficial (INE) actualizada.
DESCRIPCIÓN: La Ruta Milenaria es una escapada de medio día que no te puedes perder. Conoceremos tres atractivos emblemáticos del estado de Oaxaca, iniciando la excursión con el famoso y más notable “Árbol del Tule”, catalogado como el más grueso del mundo, este ahuehuete o sabino cuenta con más de 2,000 años de edad y un peso aproximado de 630 toneladas. Además, con un poco de imaginación entre las ramas y la corteza de este majestuoso árbol podrás visualizar diferentes animales y siluetas que se han formado a lo largo de los años, los guías del lugar nos ayudarán a encontrarlas y nos platicarán un poco más de la historia de este espectacular árbol. Continuaremos con la aventura adentrándonos a un lugar lleno de colores, “Pueblo indígena Zapoteca de tejedores”, Teotitlán del Valle. Famoso por elaborar sus tapetes, bolsos y sarapes de lana de borrego los cuales son teñidos con técnicas ancestrales con pigmentos naturales, destacando entre ellos el uso de la gran cochinilla. Contágiate de sus conocimientos en cada una de las explicaciones del maravilloso proceso para la elaboración de los inigualables tapetes dando forma a diseños propios y réplicas de grandes pintores. Para finalizar el recorrido con un buen sabor de boca con la bebida típica de este hermoso estado, la última parada será en un palenque de Mezcal. El Mezcal es una bebida con reconocimiento e origen Oaxaqueño, certificado por el “comercam” esta bebida es reconocida internacionalmente por su cuerpo, color y olor; cabe la pena mencionar que existen varias presentaciones y sabores de mezcal disfrutaremos de algunos de los diferentes sabores que se ofrecen, desde el mezcal añejo hasta sus diversas y deliciosas cremas de mezcal, aprenderemos a degustarlo y conocer a cerca de su elaboración, el maguey o agave es la planta de la cual se extrae el mezcal. Acompañar esta bebida en fiestas particulares o fiestas patronales es tradición en los valles centrales de Oaxaca. Porque siempre para todo mal, mezcal y para todo bien, también. INCLUYE:
  • Transportación hotel-tour-hotel.
  • Guía bilingüe.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Visitas al Árbol de tule, Teotitlán del Valle, palenque de Mezcal.
  • Entrada a la zona arqueológica Monte Albán.
NO INCLUYE:
  • Propinas.
  • Alimentos y bebidas no mencionadas.
  • Entrada al árbol del Tule.
  • Servicios no especificados.
  • Entradas no indicadas.
  • Souvenirs no mencionados.
CONDICIONES:
  • Compra mínima de 2 tickets.
  • Sujeto a disponibilidad.
  • Precio por:
      • Adulto: $590.00 MXN.
      • Menores de 3 a 11 años: $453.00 MXN.
  • Únicas salidas: martes, jueves, sábados.
  • Duración aproximada de 4 horas 30 minutos una vez que inicia el tour.
  • Pick up: en el lobby del hotel. Se confirma al momento de reservar.
  • Menores de 0 a 2 años, viajando en las piernas de sus padres.
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador, dinero en efectivo.
  • Protocolos sanitarios: en todos nuestros recorridos se dotará al guía o coordinador de grupo de un paquete de prevención de contagio que deberá contener gel antibacterial suficiente para todos los participantes.
  • Implementación de medidas sanitarias en todo momento sin excepción alguna.
  • Válido solamente en las fechas señaladas.
  • Itinerario sujeto a cambios de horarios o lugares a visitar por causa de fuerza mayor, por cuestiones climatológicas o por cambio del programa por parte de los organizadores.
  • No se permiten cambios, cancelaciones, reembolsos, endosos o transferencias de ningún tipo.
  • Es necesario presentar identificación oficial (INE) actualizada.
DESCRIPCIÓN: Localizado en la región de los Valles Centrales se encuentra Ocotlán de Morelos, uno de los 570 municipios que conforman el estado de Oaxaca en donde empezarnos este interesante recorrido. Al llegar a este municipio tendrás la oportunidad de conocer la iglesia de este emblemático lugar, que se decora con detalles neoclásicos, templo que en algún momento fue un convento. También entraremos al mercado local de este pintoresco lugar, donde para los visitantes uno de los atractivos dentro del mercado local es visitar “La Cocina de Frida” una pequeña fondita dentro de este lugar que te ofrece platillos regionales, pero, no es por eso por lo que los turistas llegan a este lugar, es más bien por la dueña del lugar, ya que el nombre de este lugar fue nombrado así por su gran parecido con la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, no te pierdas la oportunidad de tomarte una fotografía con esta famosa del mercado. Continúa tu recorrido por la tradicional plaza, donde todos los viernes los pobladores de distintos municipios de la capital de Oaxaca venden sus productos elaborados en sus regiones. Mientras caminadas por esta plaza no te pierdas la oportunidad de probar la bebida de los Dioses, el “Tejate”. Nuestra siguiente parada es en Santo Tomas Jalieza, comunidad dedicada en su mayoría al arte del “Telar de Cintura”, una técnica prehispánica que hace de sus rebosos, blusas, huipiles y bolsas piezas únicas e inigualables donde resaltan los colores de los hilos de algodón y estambres. Mismo lugar donde disfrutaremos de la rica gastrónoma oaxaqueña. Por último, visitaremos San Martín Tilcajete, te sorprenderás al conocerla elaboración de Alebrijes que son tallados y pintados artesanalmente, donde mujeres y hombres se inspiran en la naturaleza para darle vida y color a lo que un día fue un árbol de copal. INCLUYE:
  • Transportación hotel-tour-hotel.
  • Guía bilingüe.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Visitas al mercado, museo e iglesia de Ocotlán, taller de Alebrijes y taller de telar.
  • Entrada a la zona arqueológica Monte Albán.
NO INCLUYE:
  • Propinas.
  • Alimentos y bebidas no mencionadas.
  • Servicios no especificados.
  • Entradas no indicadas.
  • Souvenirs no mencionados.
CONDICIONES:
  • Compra mínima de 2 tickets.
  • Sujeto a disponibilidad.
  • Precio por:
      • Adulto: $576.00 MXN.
      • Menores de 3 a 11 años: $439.00 MXN.
  • Única salida: viernes.
  • Duración aproximada de 8 horas una vez que inicia el tour.
  • Pick up: en el lobby del hotel. Se confirma al momento de reservar.
  • Menores de 0 a 2 años, viajando en las piernas de sus padres.
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador, dinero en efectivo.
  • Protocolos sanitarios: en todos nuestros recorridos se dotará al guía o coordinador de grupo de un paquete de prevención de contagio que deberá contener gel antibacterial suficiente para todos los participantes.
  • Implementación de medidas sanitarias en todo momento sin excepción alguna.
  • Válido solamente en las fechas señaladas.
  • Itinerario sujeto a cambios de horarios o lugares a visitar por causa de fuerza mayor, por cuestiones climatológicas o por cambio del programa por parte de los organizadores.
  • No se permiten cambios, cancelaciones, reembolsos, endosos o transferencias de ningún tipo.
  • Es necesario presentar identificación oficial (INE) actualizada.
DESCRIPCIÓN: Disfrutara de este gran recorrido donde nos adentraremos primeramente a la historia de una gran ciudad ubicada en la parte alta de una montaña, Monte Albán es el gran centro urbano construido por la cultura Zapoteca, declarado Patrimonio la Humanidad en 1987 y es la zona arqueológica más importante del Estado de Oaxaca, caracterizada por una gran plaza en la parte del centro. En este recorrido arqueológico conocerá la Zona Arqueológica más importante del estado de Oaxaca, “Monte Albán”, el majestuoso centro urbano de importancia regional, única por el control religioso, político y económico que ejerció el poblado Zapoteca. Conocerás todo a cerca de su historia de cada una de las partes que conforman este maravilloso lugar, visita la plaza principal del lugar y no olvides tomar las mejores fotografías desde lo alto de sus pirámides. Y, antes de continuar en la siguiente parada visita el museo donde se encontrarás las piezas originales que han sido rescatadas de este lugar. Otro de los lugares a visitar se encuentra lleno de magia, colores y tradición, “San Antonio Arrazola”. Al momento de llegar te darás cuenta que todos los sentidos están a flor de piel, donde los famosos artesanos nos enseñarán como realizan el tallado de madera de Copal, explicándonos todo el proceso que se lleva simplemente para conseguir los troncos para el tallado, como parte de una tradición ancestral de los zapotecas, dando origen a las figuras irreales y mágicas llamadas “Alebrijes”, que representan el espíritu innovador del alma oaxaqueña. Proceso en el que hasta el más pequeño de la familia participa para que no se pierda esta hermosa costumbre. Y para continuar de este genial recorrido, nos adentramos a un pequeño pueblo de casas de adobe “San Bartolo Coyotepec”, donde se guardan una joya mundialmente famosos conocido como: barro negro. En este lugar conocerá el proceso de elaboración de hermosas figuras de barro negro. ¡No te lo puedes perder! INCLUYE:
  • Transportación hotel-tour-hotel.
  • Guía bilingüe.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Visita a la zona arqueológica Monte Albán, Arrazola y San Bartolo Coyotepec.
  • Entrada a la zona arqueológica Monte Albán.
NO INCLUYE:
  • Propinas.
  • Alimentos y bebidas no mencionadas.
  • Servicios no especificados.
  • Entradas no indicadas.
  • Souvenirs no mencionados.
CONDICIONES:
  • Compra mínima de 2 tickets.
  • Sujeto a disponibilidad.
  • Precio por:
      • Adulto: $636.00 MXN.
      • Menores de 3 a 11 años: $490.00 MXN.
  • Salidas diarias: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.
  • Duración aproximada de 8 horas una vez que inicia el tour.
  • Pick up: en el lobby del hotel. Se confirma al momento de reservar.
  • Menores de 0 a 2 años, viajando en las piernas de sus padres.
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador, dinero en efectivo.
  • Protocolos sanitarios: en todos nuestros recorridos se dotará al guía o coordinador de grupo de un paquete de prevención de contagio que deberá contener gel antibacterial suficiente para todos los participantes.
  • Implementación de medidas sanitarias en todo momento sin excepción alguna.
  • Válido solamente en las fechas señaladas.
  • Itinerario sujeto a cambios de horarios o lugares a visitar por causa de fuerza mayor, por cuestiones climatológicas o por cambio del programa por parte de los organizadores.
  • No se permiten cambios, cancelaciones, reembolsos, endosos o transferencias de ningún tipo.
  • Es necesario presentar identificación oficial (INE) actualizada.
DESCRIPCIÓN: Conoce la magia que Oaxaca esconde en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, un monumental importante formado por un conjunto arquitectónico de las más bellas muestras del barroco en México de la Orden Dominica. Te adentrarás conociendo al museo regional de Oaxaca donde se exhibe arqueología mixteca, zapoteca y el tesoro de la tumba No. 7 de Monte Albán. Existen en esta capilla 24 pinturas de santos y santas de diferentes tamaños y en el cuarto superior observamos un óleo de la Virgen entregando un rosario a Santo Domingo, a su lado se aprecian imágenes de San Joaquín y Santa Ana, padres de la virgen. En las pechinas de la cúpula hay cuatro bustos de los evangelistas que arrullan con sus parábolas el descanso de las cenizas del periodista insurgente Calos María de Bustamante. En el ex convento, el primer patio o claustro de procesiones -delimitado por pasillos perimetrales cubiertos por bóvedas con nervaduras góticas primitivas- en los muros hay restos de pinturas al fresco, pinturas de santos y santas del siglo XVII. En la planta alta, los pasillos están cubiertos con bóvedas con arcos fajones de medio punto sobre impostas y capiteles de columnas adosadas. Continuamos conociendo la magia de Oaxaca a pie sobre una de las principales calles de la ciudad de Oaxaca. Calle empedrada con cantera verde que abre paso al Andador Turístico, desde Santo Domingo de Guzmán y hasta la parte central de la ciudad, durante el transcurso se localizan diversos museos, galerías, tiendas de artesanías y restaurantes. En el centro podremos disfrutar una mezcla de sonidos debanda de Música y Marimba. Y para finalizar este mágico recorrido se visitará los folklóricos mercados: El Mercado Benito Juárez, que es el más tradicional, en donde se puede adquirir y comparar artesanías como el barro negro o los Alebrijes, encontrarás de todo, desde los trajes típicos de las ocho regiones del estado de Oaxaca hasta los productos famosos como: Mole Oaxaqueño, Tlayudas, Mezcal, Chocolate, Quesillo y Chapulines. En el mercado 20 de Noviembre encontraremos su pasillo principal de carnes y una extensa gastronomía de Oaxaca. INCLUYE:
  • Recorrido a pie.
  • Guía bilingüe.
  • Botella de agua.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Lugares a visitar: exconvento de Santo Domingo de Guzmán, andador turístico, Catedral y mercados.
NO INCLUYE:
  • Propinas.
  • Alimentos y bebidas no mencionadas.
  • Degustación de vinos.
  • Servicios no especificados.
  • Entradas no indicadas.
  • Souvenirs no mencionados.
CONDICIONES:
  • Compra mínima de 2 tickets.
  • Sujeto a disponibilidad.
  • Precio por:
      • Adulto: $560.00 MXN.
      • Menores: $430.00 MXN.
  • Salidas diarias: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.
  • Duración aproximada de 4 horas una vez que inicia el tour.
  • Pick up: en el lobby del hotel. Se confirma al momento de reservar.
  • Menores de 0 a 2 años, viajando en las piernas de sus padres.
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador, dinero en efectivo.
  • Protocolos sanitarios: en todos nuestros recorridos se dotará al guía o coordinador de grupo de un paquete de prevención de contagio que deberá contener gel antibacterial suficiente para todos los participantes.
  • Implementación de medidas sanitarias en todo momento sin excepción alguna.
  • Válido solamente en las fechas señaladas.
  • Itinerario sujeto a cambios de horarios o lugares a visitar por causa de fuerza mayor, por cuestiones climatológicas o por cambio del programa por parte de los organizadores.
  • No se permiten cambios, cancelaciones, reembolsos, endosos o transferencias de ningún tipo.
  • Es necesario presentar identificación oficial (INE) actualizada.
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information